El consumidor es lo más importante en todo el proceso de elaboración y tratamiento de alimentos. Hay que seguir unos controles para garantizar que el producto va a llegar a sus manos en las condiciones sanitarias e higiénicas óptimas. Aquí nos vamos a centrar en la trazabilidad en carne de vacuno.
Según explica AECOC, en un informe con recomendaciones de etiquetado para la trazabilidad, la Organización de Naciones Unidas aconseja oficialmente el uso del sistema EAN.UCC para la trazabilidad de la carne. Este procedimiento estándar cumple con la legislación actual y permite programas automáticos de captura de datos a lo largo de la cadena de suministros.
Y partir de aquí, ¿qué hacemos? Pues que el etiquetado de la carne de vacuno cumpla con unos requisitos básicos en todas sus fases, que garantizan la calidad del producto. Las etiquetas deberán incluir una información legible y códigos de barras que permiten la automatización de procesos y evitan el tecleado manual. Estos datos informativos deberán aparecer en toda la cadena de elaboración:
1) Matadero
2) Sala de despiece
3) Distribución
4) Consumidor final
Es muy recomendable que la información de cada pieza se transmita en cada eslabón del proceso mediante intercambio electrónico de datos.
En la Consultora Informática JAM (CIJAM), te ofrecemos soluciones con programas informáticos especializados para asegurar un perfecto control de la trazabilidad de la carne, cubriendo todos los procesos productivos de la industria. Nuestros módulos están pensados para maximizar la productividad y rentabilidad de las empresas cárnicas.
Pero al final, lo más importante, es que gracias a todos estos pasos de control, el producto llegue al consumidor con las máximas garantías sanitarias.