La Comunidad Valenciana ha aprobado en los últimos días un decreto que obliga a los productores agrícolas con destino a la alimentación humana o animal a controlar la trazabilidad de sus productos agrícolas desde su origen a su venta mediante registros en origen, destino y durante su transporte. Según define el mismo Decreto valenciano, la trazabilizad sería la “posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia, destinados a ser incorporados en alimentos o piensos o con probabilidad de serlo“. Al mismo tiempo en que se publica la norma, las consellerias con competencias en materia de agricultura, alimentación y sanidad se comprometen a llevar a cabo un sistema de controles oficiales coordinados para velar por el cumplimiento de la legislación agroalimentaria. En este sentido, la soluciones CIJAM cárnica y agroalimentaria cobran especial relevancia para ayudar a las empresas del sector al cumplimiento de la norma, ya que además cuenta con una amplia experiencia. De  hecho, hacen uso de ellas diferentes firmas del país y de Portugal al desarrollar y optimizar el tratamiento de la trazabilidad desde la explotación, a través de diferentes módulos como Logística, Entrada de Mercancía, Transformaciones, Trazabilidad, Básculas o Captura de Datos en Planta… Estas soluciones consiguen maximizar la productividad y rentabilidad de la industria de este sector a través de herramientas de control que abarcan todo el proceso, desde la entrada del producto como materia prima hasta su salida al mercado y entrega al consumidor; además, se adaptan al tamaño y necesidades de cada empresa. Sin duda, tenemos la solución idónea para adecuarte a la normativa que rige la trazabilidad.