El viernes 11 de diciembre de 2015, se publicó en el BOE la solicitud de registro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Jamón Serrano» en el registro comunitario. En este sentido, el Ministerio de Agricultura ha dado publicidad a la solicitud de registro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Jamón Serrano», lo que vendría a sustituir a la actual Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), con una mayor garantía y protección de este producto tan emblemático en nuestro territorio.

El Jamón Serrano, un producto cárnico español de calidad.
¿Cuál es la importancia de esta petición por crear una IGP del “Jamón Serrano” para su comercialización? El sector cárnico lo tiene muy claro: el objetivo es que este producto sólo pueda ser fabricado en nuestro país y siga siendo reconocido como un producto genuinamente español, dentro y fuera de la Unión Europea.
¿Cómo conseguir el reconocimiento del IGP del “Jamón Serrano”?. Para este cuño de calidad del producto cárnico es imprescindible cumplir con unos requisitos y características singulares durante el proceso de elaboración del Jamón Serrano. Entre ellos, destacamos las condiciones climatológicas propias de una zona geográfica y que se delimita en esta IGP para su sistema de producción.
El resto del trabajo para garantizar que el producto elaborado es originario de la zona geográfica incluida en esta IGP se lleva a cabo con una correcta trazabilidad y acciones para el seguimiento de las especificaciones del producto. Y no es casualidad que, como apuntan el pliego de condiciones y el documento único, se ponga en valor este rico manjar, popularmente conocido en el mundo y uno de los productos con una mayor reputación histórica en nuestro país, que hace las delicias de cualquier paladar no sólo en estas fechas tan señaladas, sino en cualquier época del año.
Este anuncio de resolución favorable a continuar con el procedimiento de tramitación de la solicitud de registro de esta IGP del Jamón Serrano ha sido fruto de un acuerdo por parte de la mesa de coordinación de la calidad diferenciada a propuesta del sector cárnico.
Desde CiJAM, les deseamos Felices Fiestas y les acompañamos con este rico manjar -que no puede faltar en nuestras mesas- para que disfruten con los cinco sentidos y con buena compañía.