¿Qué Estados miembros producen más queso, mantequilla o crema? ¿Y cuál produce la mayoría de la carne del ganado, de los cerdos o de las aves de corral? ¿Cuántas personas trabajan en el sector agrícola en cada Estado miembro? ¿Cuántas toneladas de pescado se capturaron y qué tan grande es la producción acuícola?

Las respuestas las acaba de publicar Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea, en el libro estadístico Agricultura, silvicultura y pesca.

El capítulo dedicado a las explotaciones agrícolas muestra que las explotaciones muy grandes representaron el 6,3% del número total de explotaciones y el 71,4% de la producción agrícola estándar en la UE. Según las cifras de Eurostat, la agricultura es una actividad predominantemente familiar dentro de la UE, y más de las tres cuartas partes (76,3%) de la mano de obra agrícola de la UE son miembros de la familia.

De los indicadores de producción de ganado y carne, así como sobre la leche y sus productos, se aprecia que España y Alemania han registrado el mayor número de cerdos en la UE (con 28,4 y 27,7 millones de cabezas respectivamente); Francia el mayor número de bovinos (19,4 millones de cabezas) y Reino Unido el mayor número de ovinos (23,1 millones de cabezas).

España produce la mayoría de cerdos, hortalizas y fruta de la UE

Los Países Bajos, España e Italia fueron los principales productores de hortalizas de la UE en términos de valor económico, representando más de la mitad de la producción de la UE en 2015.

Además, España, Italia y Francia fueron los tres principales productores de fruta de la UE en términos de valor económico, representando más del 60% de la producción de la UE en 2015.

En cuanto a los productos primarios de madera, la madera como fuente de energía, las industrias basadas en la madera y las importaciones de madera tropical a la UE, el informe desvela que en 2015, la UE tenía aproximadamente 182 millones de hectáreas de bosques y otras tierras boscosas, lo que corresponde a un 41% estimado de su superficie total. Los bosques y otras tierras boscosas de la UE cubrían aproximadamente la misma proporción de superficie terrestre que la utilizada para la agricultura (conjuntamente más del 80%).

Entre los Estados miembros de la UE, Suecia produjo la madera más redonda (70 millones de m3) en 2014, seguida de Finlandia, Alemania y Francia (cada uno produciendo entre 52 y 57 millones de m3).

Por último, el capítulo dedicado a la pesca refleja que en la Unión Europea, los cuatro mayores productores pesqueros en términos de volumen fueron España (1,4 millones de toneladas en peso vivo), Reino Unido (1,0 millones), Dinamarca (0,8 millones) y Francia (0,7 millones).

Por último, el salmón atlántico es el que presenta el mayor valor económico (casi 0,9 mm de euros).

 

Fuente: elpueblodigital.es