El consumo de jamón de bellota 100% ibérico es beneficioso para la salud cardiovascular al incrementar la concentración plasmática del colesterol bueno, reducir los niveles de colesterol malo y no conllevar aumentos de peso ni perímetro abdominal. Esta es la principal conclusión de un estudio desarrollado por el Hospital Juan Ramón Jiménez y el Distrito Sanitario Huelva-Costa, en colaboración con Cinco Jotas, informa Huelva Ya.
Emilio Márquez Contreras es el doctor que ha liderado este estudio en el que durante 8 semanas se dio a 100 pacientes de entre 25 y 55 años 40 gr. de jamón de bellota 100% ibérico durante el desayuno. Los análisis se compararon tras la prueba y se descubrió que «el consumo de este jamón en una dosis de 40 gramos diario es recomendable para la población en general, ya que no incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y tiene además efectos favorables sobre diferentes lípidos y ácido úrico”, ha afirmado Márquez.
Con la ración diaria se descubrió que se producía un aumento sustancial de la concentración plasmática del colesterol bueno (HDL) que tiene efectos protectores que evitan la formación de placas de ateroma que son las responsables de la arteriosclerosis. Además reducía las concentraciones de triglicéricos y del colesterol LDL que ocasionan problemas cardiovasculares.
Respecto a la hipertensión, la toma de 40 gr diarios no modificó la presión arterial en los participantes en la prueba. Tampoco se constató que engordara ya que no hubo cambio en su peso, algo tenido en cuenta por el desarrollo de síndrome metabólico. Además también se observó una reducción del ácido úrico sanguíneo.

Fuente: Eurocarne